Cliente:

La llegada de la democracia trajo a Salamanca, al igual que al resto de España, un largo periodo de vertebración social y de prosperidad económica, transformándola en un auténtico emporio universitario, cultural y turístico. En 1988, la ciudad del Tormes alcanzó el reconocimiento internacional por parte de la Unesco con su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Salamanca el proyecto ganador de las «Letras Monumentales SALAMANCA» que se colocarán próximamente en el entorno del Puente Romano de Salamanca.
En el mes de mayo de 2021 el Ayuntamiento de Salamanca promovió, mediante concurso-invitación, el proyecto de diseño de las “Letras Monumentales SALAMANCA” con la siguiente motivación: «Salamanca, ciudad y destino turístico en continuo proceso de mejora, está llevando a cabo diferentes actuaciones con el objetivo de ampliar la oferta turística de la ciudad y diversificar los flujos de los visitantes, para lo que propone la creación de propuestas atractivas en diferentes puntos de la ciudad. A estos fines responde la actual iniciativa, de creación de las letras monumentales SALAMANCA. Su ubicación, en la ribera sur del río Tormes, próxima al puente Romano, pretende convertirse en un atractivo más de la ciudad que invite a los residentes y visitantes acercarse hasta este punto, convertirlo en nuevo punto de encuentro y de referencia del destino turístico. El diseño de las letras monumentales SALAMANCA ha de estar en consonancia con la imagen y proyección de la ciudad, su valor monumental y su vinculación al río Tormes, y su reconocimiento como nuevo icono de la ciudad.»
Casi un año después de la convocatoria, el 26 de abril, a.f. diseño y comunicación recibió la notificación oficial de que su propuesta había sido la elegida «…al ser la propuesta que mejor cumple los requisitos requeridos, y ser la más ventajosa desde el punto de vista económico.»
Es para nosotros un orgullo que el Ayuntamiento de Salamanca haya elegido nuestra propuesta y que hayamos conseguido, no solo que sea la más valorada desde el punto de vista estético sino que su coste suponga, para las arcas públicas, el más ventajoso. Bueno, bonito y barato. ¿Qué más se puede pedir?
En a.f. diseño y comunicación no podemos estar más contentos, y esperamos que vosotros también lo estéis.






