Cliente:

El Instituto Cervantes es una organización pública española creada el 21 de marzo de 1991 por el Gobierno de España.
Sus dos objetivos principales son la promoción y enseñanza de la lengua española, y la difusión de la cultura de España e Hispanoamérica. El Instituto Cervantes toma su nombre del escritor Miguel de Cervantes.
Cuenta con dos sedes centrales y con más de 85 centros en casi 50 países de los cinco continentes.
El Instituto Cervantes presenta los últimos datos del español en el mundo, en especial en Estados Unidos. La comunicación de estas presentaciones ha sido realizada por a.f. diseño y comunicación.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentó en Nueva York los datos globales del español en el mundo, con especial atención al español en Estados Unidos y sus perspectivas de crecimiento. Luis García Montero quiere combatir la «dinámica antihispana» que se vive en EE. UU.
Organizado con motivo de la publicación del Anuario El español en el mundo 2019, intervinieron también en la presentación la directora Académica del Instituto Cervantes, Carmen Pastor, y el director del Cervantes neoyorquino y anterior director Académico, Richard Bueno.
Las intervenciones se colgaron en el canal de Youtube del Instituto Cervantes.
Es la primera vez que el Cervantes presenta los datos del Anuario El español en el mundo fuera de España, en concreto en Estados Unidos, también en Los Ángeles, ciudad en la que el Instituto abrirá un centro próximamente.
Esta doble iniciativa pretende combatir a «dinámica antihispana» que se vive en EE. UU., según denunció el poeta y catedrático de literatura Luis García Montero ante el Patronato del Instituto presidido por los Reyes de España el pasado 2 de octubre. Ante esta realidad, defenderá en Nueva York y Los Ángeles la fuerza y prestigio de lengua española y de la cultura de los 21 países que tienen el español como lengua oficial.