Cliente:

La llegada de la democracia trajo a Salamanca, al igual que al resto de España, un largo periodo de vertebración social y de prosperidad económica, transformándola en un auténtico emporio universitario, cultural y turístico. En 1988, la ciudad del Tormes alcanzó el reconocimiento internacional por parte de la Unesco con su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El Ayuntamiento de Salamanca nos encarga una de las campañas de comunicación más importantes del año. No lo decimos nosotros, lo dice la realidad de la situación sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.
Salamanca es una de las ciudades de Castilla y León más castigada por el virus de la COVID-19, situación que se puede ver agravada por la incidencia de la gripe estacional. El Ayuntamiento de Salamanca, preocupado por las consecuencias que la llegada de la gripe puede provocar en la sanidad pública, nos pide un mensaje claro pero contundente para concienciar a todos los ciudadanos de la necesidad de vacunarse.
En un momento en el que todos estamos pendientes de la llegada de la vacuna contra la COVID-19 para volver a la normalidad, ¿qué podemos alegar para no vacunarnos contra una enfermedad para la que sí existe una vacuna efectiva y segura?. Vacunarse contra la gripe es un acto de responsabilidad.
Esta campaña se llevará a cabo tanto a través de los soportes de publicidad exterior, así como por medio de los medios de comunicación, tanto de prensa, como digitales, de radio y de televisión, y a través de las redes sociales del ayuntamiento y de los colegios implicados con el hashtag ‘ParaLaGripe’.
Si queresmos parar la gripe hay que vacunarse porque PARA LA GRIPE, SÍ HAY VACUNA.
