Tipografías

Salinger deconstruido

Salinger deconstruido

Reunión de primera hora desarrollando ideas para una nueva marca. Hablando de tipografías o juegos tipográficos, de perdurabilidad y de por qué lo viejo es lo nuevo y lo culto popular, que decían los Astrud.

En un repaso de trabajos, que gustan o no, hemos recordado el juego tipográfico (tipografías) que Penguin realizó para The Catcher in the Rye. Una propuesta de Seb Lester que nos parece resultó fallida en la adecuación a una tipografía «de mejor lectura» (juraría que la Goudy). Unas cubiertas feas y planas que solo valoras si has visto los bocetos previos… mala cosa.

Y muchas veces la sensación de que el boceto a lápiz está hecha después del arte final. Ese es el problema de la creación contemporánea, que reside en su making-of, no en el producto final.

P.S./ Otro día hablamos de por qué decir The Catcher in the Rye para evitar entrar en sus variadas traducciones: El guardián entre el centeno, o El cazador oculto, aunque la única traducción buena y farragosa sería El catcher entre el centeno, catcher como receptor en béisbol).

Agradecidos de que compartas

Deja un comentario





16 − 14 =